ABISMO
Sola
ante el abismo,
no hay salida
ni explicación.
Congelada
frente a tu mirada
llena de vacío
tan falta de amor.
Tiene que haber una puerta
o ventana,
una vía de escape
o salvación.
Un límite
que deba cruzar
para librarme
de esta obsesión.
No hay palabras
que pueda decir,
ni gestos
que quiera hacer.
Demasiado frio,
mucho espacio,
nada
en lo que creer.
CRÍTICA
ResponderEliminarEste poema presenta una atmósfera melancólica y desesperanzada, explorando temas como la soledad, la falta de amor y la búsqueda de escape. La estructura corta y concisa refuerza la sensación de vacío y desolación que permea todo el poema.
El poema aborda el tema del abismo emocional y la incapacidad de encontrar una salida o explicación a la soledad y la falta de amor. La emoción que impregna el poema es palpable, transmitiendo una sensación de desesperación y desolación.
Las imágenes del abismo, la mirada llena de vacío y la obsesión crean una fuerte visualización de la experiencia emocional del hablante. La metáfora del abismo puede interpretarse como una representación de la profunda desconexión y desesperanza que siente el sujeto lírico.
La disposición en versos cortos contribuye a la intensidad del poema, permitiendo que cada palabra resuene con mayor fuerza. La falta de puntuación al final de los versos crea una sensación de continuidad, reforzando la idea de que no hay escapatoria ni respiro.
La repetición de palabras y frases como "no hay salida," "frente a tu mirada," y "nada en lo que creer" refuerza la sensación de atrapamiento y desesperanza. Esta técnica contribuye a la cohesión temática y emocional del poema.
El poema concluye de manera abierta, dejando al lector con la sensación de que la búsqueda de una salida o salvación continúa. Esta apertura invita a la reflexión y permite diversas interpretaciones sobre el destino del hablante lírico.
En resumen, "ABISMO" es un poema que utiliza la economía de palabras y la fuerza de las imágenes para transmitir una profunda sensación de desesperanza y aislamiento emocional. La capacidad del poeta para evocar emociones intensas a través de una narrativa concisa es notable, y la ambigüedad en el final invita a una reflexión más profunda por parte del lector.